miércoles, 1 de junio de 2011

RAP DE LA PUNTUACIÓN. ELIZABETH LAVANCHY

EL RAP DE LA PUNTUACIÓN
Si aburrido te resulta estudiar,
la gramática te voy a enseñar,
pausas largas y cambios de tema
usando el punto sin problemas.
Una oración vas a cerrar,
mayúsculas y una nueva empezará
cambio de párrafo e ideas hay
cuando un punto aparte encontrás.

Cuando una idea queda incompleta,
o las enumeraciones son abiertas,
también duda podés expresar,
temor, vacilación y suspenso crear,
con los tres puntos te podés  ayudar.

La pausa breve podés realizar,
con una buena coma en ese lugar,
elidiendo verbos la vas a encontrar
para enumeraciones la vas a usar,
o cuando inviertas el orden habitual,
en la oración que querés expresar.
Las aclaraciones entre comas van,
antes de pero, sin embargo, mas
las aposiciones entre ellas están
de esto nunca te tenés que olvidar.

El punto y coma podés aplicar
si enumeraciones complejas hay,
para conectar proposiciones extensas
y crear oraciones yuxtapuestas.
A las conjunciones podés ayudar
aunque, sin embargo, por lo tanto, mas
pero, por consiguiente, en consecuencia, ya
delante de ellas la tenés que ubicar.

Para terminar los dos puntos están
para introducir ejemplos, y  al final
al enumerar los vas a usar
precediendo  citas textuales van.
Antes de afirmar,
o causa y consecuencias de algo dar
antes del resumen de lo explicado
¡los dos puntitos te han salvado!.

Si más entretenido ahora resultó
es porque la profe así lo intentó
espero que de algo les haya servido
y hasta la próxima de uds. me despido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario